El Restaurante Casa Romántica en Agaete, un espacio que se afianza como alma de sabor a Gran Canaria.
En este verano 2025, el Restaurante Casa Romántica en Agaete ha entrado con fuerza añadiendo una nueva propuesta gastronómica más “casual”, terraza con espacio para tapas, vinos y cañas o reinaugurando su Centro de Interpretación Cultural a la que se le añade una nueva tienda donde se podrá adquirir los mejores productos de toda Gran Canaria. Los Jardines de Casa Romántica, la propuesta más asequible y desenfadada del complejo Casa Romántica en Agaete, se ha consolidado como una opción gastronómica singular en Gran Canaria. Ubicado en un espacio que abraza la luminosidad de los jardines, este restaurante, dirigido por el chef Aridani Alonso y el inspirador Víctor Lugo, permite acercarse al galardonado universo creativo de Casa Romántica a través de una fórmula accesible y flexible. Atún Jardines Casa Romántica. El menú-carta de Los Jardines presenta una cuidada selección que da voz tanto a creaciones innovadoras del chef como a algunos de los platos más celebrados en la historia de Casa Romántica. El comensal puede diseñar su experiencia eligiendo entre cuatro entrantes, cuatro principales y cuatro postres, por un precio cerrado de 40 euros, en un espacio acogedor con capacidad para 35 personas. En la oferta actual destacan opciones como el aguacate asado con escabeche de guayaba y almendras tostadas, el arroz de cochino canario con emulsión de romero, la terrina de costilla con batata, la lubina Aquanaria con pilpil de hinojo o el tataki de atún de aleta amarilla. La filosofía de Casa Romántica se basa en la sostenibilidad y la defensa del producto local. El restaurante se autoabastece en gran medida de sus fincas propias, donde cultiva frutas tropicales y productos de temporada, elabora quesos y produce su propio vino y café. Esta apuesta local se complementa con acuerdos con agricultores, pescadores y denominaciones de origen insulares, y se refleja en que la mitad de la carta de vinos es de procedencia canaria. La sostenibilidad se extiende a la gestión de residuos, la recogida de agua de lluvia, la vajilla y mobiliario reciclado y la ausencia de envases plásticos, situando a Casa Romántica como un referente en prácticas responsables. El chef Aridani Alonsoi mprime su personalidad en cada plato. Formado en la isla y con experiencia en reconocidos restaurantes y junto a chefs de prestigio, Aridani lidera una cocina de vanguardia que respeta el patrimonio gastronómico insular. Por su parte, Víctor Lugo, con trayectoria en la gestión agrícola, enológica y turística, es el motor del proyecto y responsable del prestigio de la finca La Laja y la bodega Los Berrazales, además de crear el Centro de Interpretación del Producto de Gran Canaria, anexo al restaurante. Victor Lugo La experiencia en Casa Romántica trasciende lo gastronómico: la visita se convierte en un recorrido cultural y sensorial por las raíces y el presente de la isla, reforzado con propuestas como la tienda de productos selección gourmet y el programa de formación y divulgación dirigido tanto a su plantilla como a visitantes, afianzando su lugar como epicentro de sostenibilidad, creatividad y divulgación en la isla de Gran Canaria. La ‘Casa Madre’ de Casa Romántica se distingue principalmente por su oferta gastronómica de altos vuelos basada en menús degustación, en contraposición al formato más informal y personalizable de Los Jardines de Casa Romántica. En la casona principal, que es el salón noble del complejo, el chef Aridani Alonso despliega una cocina creativa y de autor con menús degustación —incluyendo opción vegetariana—, donde los comensales se embarcan en un recorrido culinario estructurado, pleno de matices y técnicas contemporáneas, pero siempre fiel a las raíces y productos canarios. Cada pase de los menús suele ser una muestra de ingredientes de temporada provenientes de sus fincas propias, fusionando tradición y vanguardia, y llevando a la mesa una experiencia sensorial más completa, íntima y de alta cocina, reconocida con un Sol Repsol y la recomendación de la Guía Michelin. Camarones de Agaete En cambio, Los Jardines de Casa Romántica ofrece una propuesta más asequible y flexible: un menú-carta a 40 euros en el que el cliente elige entre cuatro entrantes, cuatro principales y cuatro postres, incluyendo algunas de las recetas más emblemáticas de la casa junto a nuevas creaciones. El ambiente es relajado y permite acercarse al universo de Casa Romántica sin la solemnidad ni la duración de un menú degustación, adaptándose a todos los públicos. Ambas fórmulas comparten el compromiso con el producto local, la sostenibilidad y la excelencia, pero la casa madre es el epicentro de la propuesta más ambiciosa y gastronómica, mientras Los Jardines actúa como su puerta de entrada accesible y flexible. Por si esto fuera poco, hace unas semanas se reinauguró en el Centro de Interpretación del Producto de Gran Canaria anexo a su restaurante, su exclusiva tienda de grandes productos de la isla, seleccionados personalmente por él mismo y por el chef, Aridani Alonso. Contando con la visita oficial de la consejera de Industria del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, la nueva tienda cuenta con la alianza de ‘Gran Canaria Me Gusta’, sello encargado de guiar la promoción y comercialización del producto agroalimentario local del Cabildo de Gran Canaria. La tienda completa el recorrido que los visitantes de Casa Romántica pueden realizar a través de los 21 municipios de la isla en el edificio anexo, explicados a través de cuidadísimos dioramas y bodegones que expresan las diferentes riquezas artesanas y gastronómicas de toda la isla, una propuesta lúdica singular para comprender las esencias, los sabores y la idiosincrasia de Gran Canaria y una iniciativa única en Islas Canarias. Inauguración de la tienda Productos de la tienda. En cada una de las salas, y por supuesto en la tienda, el visitante puede conocer y adquirir la amplia gama de productos artesanos gourmet (y únicos) que ofrece la isla: sidras, quesos, vinos, dulces, café (de la propia finca de Víctor Lugo, La Laja), miel, mermeladas, artesanía, sales, aceites de oliva, licores (incluidos los propios de Casa Romántica, elaborados por el sumiller, Carlos Peña), rones, frutas y verduras frescas de las fincas. Para