Javier S Gastro

Sin categoría

La Guía Michelin y la cultura andaluza se fusionan en SHORLIN anticipando una histórica Gala Guía Michelin 2026

El cambio de ubicación a Shorlin Andalucía, Málaga, un espacio donde la cultura, el arte y la excelencia se dan la mano en un espacio innovador dedicado a las artes escénicas y entretenimiento cultural. El cambio responde a la voluntad de la Guía MICHELIN de encontrar un entorno representativo de la identidad andaluza y su proyección internacional. La Guía MICHELIN celebrará su Gala anual el 25 de noviembre en la ciudad de Málaga, como se anunció en rueda de prensa el pasado mes de abril en la Escuela de Hostelería La Cónsula.  En aquel momento, se comunicó que el lugar elegido para el evento sería el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Sin embargo, y de acuerdo con las instituciones colaboradoras de esta edición —Junta de Andalucía, Diputación de Málaga y Ayuntamiento de Málaga—, la Guía MICHELIN ha decidido trasladar el evento al recientemente inaugurado SOHRLIN Andalucía, un espacio que conjuga vanguardia, creación artística, investigación y formación en las artes escénicas y el entretenimiento cultural. En palabras de sus fundadores, Antonio Banderas, malagueño y reconocida estrella internacional y Domingo Merlín, referente en la producción de espectáculos internacionales, SOHRLIN Andalucía es mucho más que un espacio escénico y nace con la vocación de enriquecer el panorama cultural desde una perspectiva contemporánea y abierta al mundo. En mi leif motiv de vida hablando de gastronomía siempre he llevado muy alto el lema de que «No existe gastronomía sin cultura, ni cultura sin gastronomía». Este año va de la mano más que nunca. Este escenario, concebido para acoger grandes eventos con alma, se convierte en el marco ideal para celebrar una gala que reconoce el talento, la creatividad y el compromiso de los mejores profesionales de la gastronomía española. La elección de SOHRLIN Andalucía, subraya el firme compromiso de MICHELIN con la diversidad cultural y el dinamismo de las regiones que hacen de la cocina española una referencia internacional. Será la tercera ocasión en la que la Comunidad andaluza acoge la gala, que se celebrará el 25 de noviembre de 2025. La elección de la sede se anunció en el pasado mes de abril durante una rueda de prensa celebrada en la Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula, centro en el que se han formado varios chefs reconocidos por la Guía MICHELIN, marcando el inicio de la cuenta atrás para una cita ineludible en el calendario gastronómico. Con una tradición culinaria profundamente arraigada en los valores del Mediterráneo, la gastronomía malagueña destaca por su fusión de influencias, tanto andaluzas como internacionales, y por la riqueza de sus productos. Desde su icónico espeto de sardinas, asado a la brasa en la orilla del mar, hasta la porra antequerana, el ajoblanco o la fritura malagueña, la ciudad ofrece una propuesta gastronómica tan diversa como cautivadora. A ello se suma una reconocida producción vitivinícola, con las denominaciones de origen Málaga y Sierras de Málaga, donde destacan los vinos dulces elaborados con variedades como Pedro Ximénez y Moscatel. Los coordinadores gastronómicos de la cena de la Gala serán dos grandes embajadores de la alta cocina malagueña: restaurante Bardal, en Ronda (2 Estrellas MICHELIN) con su chef Benito Gómez al frente y el restaurante Skina, en Marbella (2 Estrellas MICHELIN) capitaneado por el chef Mario Cachinero y Marcos Granda como director del restaurante. Su trabajo ha sido fundamental para situar a Málaga como un referente en la escena culinaria nacional e internacional, combinando respeto por la tradición con una constante búsqueda de la excelencia. La celebración de la Gala en Málaga refuerza el atractivo de la ciudad y la provincia como destinos de primer nivel, referentes en el amplio patrimonio gastronómico de Andalucía y con un impacto que trasciende el ámbito local para despertar el interés de amantes de la gastronomía de todo el mundo. Además, contribuirá a potenciar el sector hostelero y a poner en valor la riqueza culinaria de la región. MICHELIN agradece a todas las instituciones y colaboradores implicados su apoyo y flexibilidad para hacer posible esta nueva localización, que promete brindar una edición inolvidable de la Gala de la Guía MICHELIN España 2026. MICHELIN agradece a la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento de Málaga y a la Diputación de Málaga su apoyo y compromiso con la gastronomía, así como a los partners privados que apoyan y colaboran en esta edición de la Gala: Alimentos de España, Aquanaria, Balfegó, Blancpain, CaixaBank, Barquero, Jaén Selección, Lafont, Makro, Royal Bliss, San Miguel, Solán de Cabras, TheFork y Xiaomi. Para no perder las costumbres como hacemos desde el año 2017 donde se celebró en Tenerife, acudiremos a la gran cita anual de la alta cocina nacional que tantas ilusiones despierta en toda España y donde Canarias espera seguir sumando sinergias positivas como hace desde esa edición. Recordemos que a día de hoy son 3 las islas que ostentan Estrellas Michelin, algo que sonaba utópico en esos tiempos. Equipos de los restaurantes Muxgo, Kamezí, Donaire, IL Bocconcino, El Rincón de Juan Carlos y MB Ritz Carlton Abama en el aeropuerto de Murcia tras conseguir «tocar» las Estrellas en la última edición. Si les apetece pueden seguirnos en Instagram, TikTok, X (Twitter), BlueSky y Canal de WhatsApp bajo el nick de @javiers_gastro.

La Guía Michelin y la cultura andaluza se fusionan en SHORLIN anticipando una histórica Gala Guía Michelin 2026 Leer más »

Triste adiós a Borneo Las Palmas, una de las cocinas con más personalidad de Gran Canaria

Cristina Monge ha anunciado el cierre de su trayectoria en Borneo Las Palmas tras 14 años haciendo disfrutar de sus fogones en Maspalomas primero y la capital después. Se lo llevo tiempo diciendo, no son momentos fáciles para el sector de la hostelería en toda España en general y en Canarias no estamos exentos de la cantidad de problemas con los que se enfrentan esos pequeños empresarios día a día en su quehacer para poder llevar a cabo sus negocios. “Ayer” fue cualquiera de los que ustedes ya conocen, “hoy” es Borneo Las Palmas y por desgracia, “mañana” otros los que anuncien que hasta aquí ha llegado su periplo. Cuando este miércoles pasado recibía una llamada de Cristina Monge, no les mentiré, antes de contestar algo malo sentí al respecto. Hace muy poco había estado en su Borneo Las Palmas, un restaurante donde siempre que voy disfruto mucho y la vi muy triste por todos los avatares que un negocio como el suyo, pequeño y con alma, tienen a día de hoy. Al descolgar y empezar la conversación con un “tengo que contarte algo”, ya supe por donde venían los tiros. Poco tuvimos que decirnos porque creo que ambos teníamos un nudo en la garganta, ella por empezar a verbalizar lo que llevaba tiempo en su cabeza y yo porque me sentía muy triste al ver que alguien al que has cogido tanto cariño personal y respeto profesional, cierra sus puertas. No voy a ponerme a describir los motivos de su cierre, mejor escúchenla a ella en el enlace a su post de Instagram que les dejo a continuación. https://www.instagram.com/reel/DFN4eXWIMRE/?igsh=eXF6ejhpdmdyYXNy Poco más hay que decir salvo que, Cristina, esto va para ti, GRACIAS por traernos esa cocina de Filipinas como tú la mamaste de pequeñita. Siempre recordaremos tu sonrisa, el sabor de tus platos, la potencia de tu personalidad y la grandísima persona que eres. Ojalá este adiós de Borneo Las Palmas hoy no sea más que un “Hasta Pronto” de la Cris Monge cocinera porque esta isla no puede ni debe permitirse el lujo de perder en los fogones a alguien como tú. Por lo pronto, guárdame mesa el sábado 1 al mediodía que iremos Sonia, Adriana y yo a despedirnos de esas vietnamitas de pollo, el nasi goreng, el curry y sobre todo yo, del Sisig, un plato que siempre llevaré en mis pensamientos como de esos favoritos para toda la vida. Si les apetece pueden seguirnos en Instagram, TikTok, X (Twitter), BlueSky y Canal de WhatsApp bajo el nick de @javiers_gastro.

Triste adiós a Borneo Las Palmas, una de las cocinas con más personalidad de Gran Canaria Leer más »

Nace JavierSGastro, el lugar donde mi mesa es tu casa.

“No existe Gastronomía sin Cultura ni Cultura sin Gastronomía” y con este claim que me acompaña desde siempre les resumo lo que podrán encontrar en mi mesa, ese lugar que toda persona amante de la gastronomía y la cultura busque como refugio para leer, descubrir, pensar, debatir, aportar y reflexionar. No es fácil el comenzar a escribir en primera persona aunque la alegría y la emoción de lanzar un nuevo espacio donde aglutinar las diferentes cosas que hago era algo que me venía rondando en la cabeza desde hace años. Es más, han sido ustedes en el día a día cuando amable y cariñosamente me paran por la calle, me escriben en redes o me hablan en persona contándome lo que les gusta y lo que no, los que me han empujado a ello. Y es en una coincidencia general en cuanto al comentario sobre “por qué no tienes una página tuya donde poder seguir todo lo que haces por distintos medios”, lo que me llevó en este verano a darle la cabeza, arriesgarme, y en unos tiempos donde no tengo nada claro que la gente quiera leer sino más bien informarse a través de videos por Redes Sociales, a “montar” esta pequeña y humilde mesa donde poder compartir todo lo que hago con ustedes. Esta mesa nos permitirá poco a poco ir creciendo en cuanto a contenido propio sin menoscabo de compartir las distintas colaboraciones que tengo por distintos medios de comunicación. A la misma vez, el producto y la comunicación audiovisual pasará a ser continuo, siempre dirigido y enfocado a Redes Sociales, pero como con el acceso directo desde este mismo lugar a Instagram, TikTok y X, al que próximamente añadiremos YouTube e incluso una Newsletter a la que todavía estamos dándole forma, pero no quería esperar más para ver la luz. El contenido de esta web está estructurado por secciones, en “Noticias y Reportajes” todo aquello que sea relevante en el día a día, reportajes más especializados o entrevistas con personas de interés. En el “Ojo Crítico” pues como su nombre indica, una crítica sobre los restaurantes de todo tipo que visitemos. En “Lugares por Descubrir” es donde con el tiempo se irá conformando una pequeña ruta de espacios o platos que sean, en mi humilde opinión, una apuesta ganadora en función de lo que busquen. Y en “No todo es comer” les hablaré de cine, series, teatro, libros, música, deportes o lo que se me apetezca, en la vida no todo es sentarse alrededor de una mesa y muchas veces olvidamos lo más importante, vivir. Por adelantado quiero darles las gracias a todos y todas ustedes, lectores, oyentes y seguidores que me han animado a dar este paso. Por supuesto este agradecimiento va extensible a mis compañeros de Canarias Ahora, UDRadio o GastroActitud, que con sus apoyos y enseñanzas día a día me han llevado a convertirme en un comunicador mejor. También quiero tener un recuerdo y saludo a los compañeros de cualquier medio de comunicación y gente seria o influencers de las redes sociales, que también las hay como sin mis queridos Marcos y Cris de @canaryfoodies, porque entre todos logramos dar voz a un sector que lo necesita. No puedo ni quiero evitar mandar un reconocimiento muy especial a los amigos de Gacmark, Agencia de Marketing y Publicidad, empresa llena de gente con corazón y talento que son los que han trabajado para que esta web pase desde una idea vaga en mi cabeza a una realidad que compartimos hoy, todo ello en un tiempo récord. En la parte de agradecimientos quiero continuar con los mismos por todo el gremio que constituye y da forma a la gastronomía a día de hoy, tanto en Canarias como fuera de las islas. Eso implica de una manera más directa al Sector Primario de toda índole y condición porque sin el mismo nada existiría y eso es algo que muchas veces olvidamos. A todo tipo de establecimiento hostelero, desde un humilde lugar de bocadillos al mayor restaurante con Estrellas Michelin, porque todos sus equipos trabajan por hacernos felices en los momentos donde nos sentamos a sus mesas . A las instituciones públicas, empresas privadas y congresos o encuentros de toda índole, que buscan recursos y medios para intentar poner en valor y difundir tanto al producto como a los que lo trabajan, siendo fundamentales en el crecimiento sostenible y perdurable de todas las partes afectadas. Al final de este bloque, pero no por ello menos importante, todo lo contrario, mis reconocimientos y agradecimientos a las Escuelas de Formación, tanto públicas como privadas, porque su profesorado y directiva son las que siembran las bases hoy para el futuro de mañana. Voy a terminar un agradecimiento muy personal y particular a mi familia y amig@s de corazón, esos que siempre están ahí a las duras y a las maduras, los que te dicen la verdad aunque a veces no nos guste, pero sin los que nada de esto sería hoy posible Me encantaría que pudieran compartir conmigo sus impresiones en cualquier sentido, lo que les gusta y lo que no, lo que echan de menos y lo que les sobra, todas las criticas son bien recibidas, así que si les apetece pueden seguirme y comentamos en Instagram, TikTok, X (Twitter) y Canal de WhatsApp bajo el nick de @javiers_gastro. ¡GRACIAS!

Nace JavierSGastro, el lugar donde mi mesa es tu casa. Leer más »

LinkedIn
Share
Instagram
WhatsApp
Scroll al inicio