Rêver, el último restaurante grancanario en ingresar dentro de la Guía Michelin 2024
A escasos días de que vea la luz las novedades en la Gran Gala Guía Michelin 2025, en el mes de octubre se cerró las incorporaciones a nivel nacional en la prestigiosa Guía Michelin con la grata sorpresa de que otro restaurante grancanario, Rêver, pasa a formar parte de la misma en la categoría de “Recomendados Michelin”. “Ubicado a pocos pasos de la Casa de Colón y en pleno casco viejo de Vegueta, el barrio fundacional de la ciudad, este restaurante sorprende por su estética de aire rústico-actual, con gruesos muros de piedra natural y numerosos detalles en madera. Aquí la propuesta, con platos copiosos y sabrosos, gira en torno a una cocina internacional clásica a la que le gusta incorporar guiños a diferentes culturas (española, francesa, italiana, inglesa…). ¡El Tartar de ventresca, con aromas asiáticos, helado de wasabi y aguacate, nos ha sorprendido gratamente!”, así describe la Guía Michelin a Rêver, un restaurante que en un año de vida ya ha logrado asentarse con reconocimientos como este y al que le debía la visita desde hace tiempo y esa deuda queda saldada en un Juernes de Por Fogones con claro aroma a Michelin por la cercanía de la gala donde Canarias suena con fuerza otra vez. Réver Empecemos por la historia de la ubicación donde hoy se encuentra el Restaurante Rêver ya que ocupa el mismo espacio que durante décadas fue lo que todos conocían en la zona y por la isla como Víveres Martel, en pleno laberinto de Vegueta y en un cruce de caminos entre su call, Armas y La Pelota. El restaurante hoy tiene alma familiar ya que si Fernando Rodríguez de la Cova es el chef y propietario al frente, la rehabilitación de esta casa histórica de la ciudad y que ha mantenido toda su esencia, alma y espíritu en cada rincón ha venido por parte de su padre, el arquitecto Antonio Rodríguez González. Me atrevería a decir que el primer pase en este restaurante se siente al cruzar sus puertas y ubicarse en el salón de la parte baja o en la parte alta. No sé si es por los años donde estas paredes ya trabajaban la gastronomía desde lo que era una tienda de aceite y vinagre de las que ya no quedan o por la ilusión que desprende la familia que lo regenta hoy. Con un coqueto y funcional reservado ideal para reuniones de trabajo y comidas en un entorno único, uno no puede parar de mirar sus paredes como enamorado de cada rincón. Salón planta baja Sin demora y presto, Julián Rincón, jefe de sala con larga experiencia y saber estar en grandes restaurantes de Gran Canaria me adelanta que Fernando ha preparado un menú degustación para que pueda probar su propuesta sin preocuparme de mirar la carta, a lo que acepto con entusiasmo. El comienzo ya es toda una declaración de intenciones con un gran pan que traen de Panalogía diariamente, una mantequilla de cabra elaborada en casa y un tomate con AOVE que es pura golosina. La ensaladilla de gamba y pulpo se posiciona con un golpe en la mesa como una de mis favoritas e imprescindibles desde ya en la isla. El corte de las verduras y las papas junto a su punto de cocción, la espuma de gambas al ajillo, la elegancia de la gamba roja y el punch que aporta el pulpo a la brasa con pimentón, todo ello redondeado con un toque de la casa a base de pan crujiente integrado hace de la misma toda una oda a un plato que tanto amamos en Canarias. Ensaladilla Si bien la Guía Michelin destaca el Tartar de Ventresca de atún con helado de aguacate y wasabi (que probaré otro día), Fernando me trae el Steak Tartar de solomillo y vuelve a dar otro golpe en la mesa. En un plato tan maltratado como es este y que se ve en cada esquina, uno no puede más que valorar cuando en mesa aparece elaborado con un aroma diferente. Empezando con el toque de picante al gusto, en mi caso un 8, continuando por la excelencia en el corte de la carne, la untuosidad del helado casero de mostaza de dijon y terminando por esa tostada de brioche (en este caso sí elaborado en casa) acompañado con una mantequilla casera de anchoas. Todo junto lleva este Steak Tartare a mi Top1 de los probados en los que llevamos de año. Así de rotundo lo siento. Steak Tartare Tras los pases fríos comienza a subir la temperatura de los mismos con unas alcachofas y boletus a la brasa, salsa de yema y espuma de queso curado. Con este plato el pan ya se acabó y estaba pidiendo reposición. Los platos llamados de cuchara en los restaurantes tristemente se está perdiendo, son pocos los que lo tienen y ya viene siendo casi más cuestión de empecinamiento que de verdad convencimiento. Es por eso, que cuando encuentro alguno siempre lo pido y aquí me dijeron que tenían dos para que yo eligiera el que más me apeteciera. A nivel particular y por temas sentimentales, la sopa de cebolla es uno de mis platos fetiche desde que en diciembre del 2009 durante una tormenta de nieve en Nueva York probé la que considero mejor sopa de cebolla de mi vida, jamás me había vuelto a sentir tan pleno y desde entonces siempre he lamentado que no anoté el nombre del restaurante francés donde la comimos ni donde se encontraba ubicado. Cuando Julián me la nombró como una de las opciones no lo dudé aunque en mi interior me decía que sería otra de tantas que siempre compararía la de ese día y que seguiría sintiéndome nostálgico. Pero es aquí que en Rever se marcan la mejor sopa de cebolla que jamás me haya comido en Canarias, tanto por su sabor como por su ejecución y su temperatura, tan importante y descuidado casi siempre. Todo en ella era tan perfecto que no
Rêver, el último restaurante grancanario en ingresar dentro de la Guía Michelin 2024 Leer más »