120.000€ «Desde Canarias para Valencia» y una cadena de solidaridad que nace para siempre.
Magia pura la que se vivió tras las cocinas de las cenas celebradas en el Club Oliver de Santa Cruz de Tenerife y en el Hotel Santa Catalina a Royal Hideaway de Las Palmas de Gran Canaria con motivo de las cenas benéficas «Desde Valencia Para Valencia» Esta semana que termina hoy, domingo 15 de diciembre, quedará marcada en los anales de la historia de la gastronomía española como el que posiblemente sea el movimiento solidario más colaborativo en la historia del sector de nuestro país gracias al movimiento “Desde Valencia Para Valencia”. Una acción que salió del corazón de Ricard Camarena, Begoña Rodrigo y Qique Dacosta y que encendió los fogones de la esperanza y la solidaridad decenas, casi centenares diría yo, de cocinas de todo tipo por nuestro país pero también por el resto del mundo entero. Sirva esta pequeña crónica que les voy a hacer de lo que pude vivir en primera persona dentro de la cena organizada en Gran Canaria, como ejemplo de lo que estoy seguro que ocurrió por todas esas que se hicieron a lo largo de todo el país. Hoy mi homenaje, reconocimiento y agradecimiento va a todos esos profesionales de los fogones que desde esa hamburguesería que destinó una parte de su caja del día, hasta todos los grandes estrellas de la cocina mundial, se han sumado para ayudar a que la gente de Valencia sepan que JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES y que NO LOS OLVIDAREMOS. Cenas Desde Valencia Para Valencia por toda España En Canarias ya me habrán escuchado decir y escribir por estas mismas líneas que se iban a celebrar dos cenas, una en el Club Oliver de Santa Cruz de Tenerife y otra en el Hotel Santa Catalina a Royal Hideaway de Las Palmas de Gran Canaria En la cena de Tenerife se recaudaron unos 50.000€ que sumados a los más de 70.000 donados en Gran Canaria dieron una suma total de más de 120.000€ que nuestra tierra hará llegar a Desde Valencia Para Valencia y que irán a parar en su totalidad a los pequeños comercios, autónomos y PYMES que tanto lo necesitan y que están tan necesitados de una ayuda inmediata, directa y sin encadenarlos en deudas para el futuro. Para ello se ha contado a nivel nacional con responsables de las diferentes Asociaciones de Empresas Familiares de toda España y en cada cena había un representante de las mismas ayudando en toda la coordinación y organización de las mismas. Ellos serán partícipes de que estas ayudas lleguen a esas empresas que tanto lo necesitan con total transparencia en cuanto a cantidades, entregas y destino final de cada euro donado. Foto Equipo Cena Desde Tenerife para Valencia Y hasta aquí la información formal de lo que ha sido este movimiento, ahora permítanme que les hable “de corazón” sobre lo que pude vivir en primera persona durante la cena celebrada en Gran Canaria. Antes que nada decirles que no les voy a narrar ningún plato, de hecho aunque estaba formalmente invitado a sentarme en la mesa como un comensal más, siempre dije y tuve claro que mi sitio estaba detrás de las cocinas, en esos espacios que normalmente no vemos y que estaba seguro que en una noche como esta iba a ser más mágico que nunca, como así resultó ser. En la cena teníamos a todos los chefs con Estrella Michelin de la isla de Gran Canaria algunos de los recomendados, dos de las pastelerías más exitosas de la isla como son AVE y Yeray Reyes, personal de HECANSA, Oscar Blas de Ron Arehucas, los equipos completos de sala y cocina de Poemas by Hermanos Padrón y una gran representación de camareros y sumiller del propio hotel Santa Catalina. Todos ellos liderados en Gran Canaria por Juan Carlos Padrón y por Adrián García, jefe de cocina de Poemas, al que todos y cada uno de los y las cocineras presentes le agradecieron y reconocieron el trabajo, predisposición y ayuda recibida desde el primer día. Desde aquí quiero dar las gracias y felicitaciones a su director, Alfonso Girón, y a su responsable de A&B, Miguel Sánchez por todo el despliegue facilitado y ejecutado para que este emblemático hotel de la capital grancanaria, el más gastronómico sin duda de la isla gracias a sus dos restaurantes con Estrella Michelin (Poemas y MuXgo), se convierta en epicentro de todo lo vivido. Sin ellos y sin la colaboración de todas la empresas que cedieron productos y materiales, las que pagaron los costes de los cubiertos y las personas que también hicieron un esfuerzo por hacerlo, nada hubiera sido posible. GRACIAS A TOD@S por demostrar que Canarias siempre está y estará ahí para lo que se necesite. Salón celebración y Miguel Sánchez junto a Borja Marrero Los bastidores fueron pura emoción, sintonía y buen rollo desde el primer minuto. Cada chef tenía su espacio e iba preparando los más de 100 platos para cada uno de los asistentes pero el buen rollo empezaba ahí. No había ni uno que estuviera sólo con su trabajo, todos eran pinches, todos eran cocineros, todos eran COMPAÑEROS. Mientras tanto la sala iba tomando cuerpo con el excelso trabajo de todos los profesionales del hotel liderados por Esteban Garcia y Rafael Hurtado, a los que se unió Victor Lugo (Casa Romántica y Finca La Laja). Ahí teníamos también a Oscar Blas de Arehucas dando los últimos toques a los cocktails de bienvenida con sabor a Arehucas que es decir lo mismo que con sabor a Gran Canaria. Durante la celebración del cocktail el cuartel general de emplatado en frío eran los salones anexos. Ahí el buen rollo vibraba en el aire, mientras los platos estaban preparándose a falta del último toque antes de que salieran a los comensales que iban llegando y encontrándose en el patio interno del hotel, cada uno de ellos comentaba con los demás como elaboraban ese plato y cual era el secreto del mismo. Con Juan Carlos como chef coordinando sala y