Javier S Gastro

Gran Canaria consolida su presencia en el 38º Salón Gourmets con una decena de empresas que exhiben la calidad y diversidad del producto local

Minerva Alonso, Consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de GC subraya la importancia de mantener una presencia estable en ferias estratégicas para favorecer las oportunidades comerciales del sector

El Cabildo de Gran Canaria, a través del programa Gran Canaria Me Gusta y con el respaldo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, participa esta semana en la 38ª edición del Salón Gourmets de Madrid, la feria internacional de alimentación y bebidas de calidad más importante de Europa. El evento, que se celebra del 7 al 10 de abril en IFEMA, reúne a más de 2.100 expositores, 55.000 productos y cerca de 100.000 visitantes profesionales, en un entorno dedicado exclusivamente a la alta gastronomía, el comercio especializado y el canal HORECA.

Un total de diez empresas grancanarias participan con sus productos en el stand conjunto de Canarias. Este espacio expositivo, de 510 metros cuadrados, está coordinado por el Gobierno de Canarias y cuenta con zonas de catas, presentaciones y reuniones comerciales, concebidas para favorecer el contacto entre los productores del Archipiélago y potenciales compradores nacionales e internacionales.

En esta edición, las empresas que representan a Gran Canaria son: Asoquegran, La Irlandesa, Salinas de Tenefé, Dismepe Canarias, Terorero, Mermeladas Isla Bonita, Quesos Valsequillo, Gofio La Piña, Dulcería Nublo y Sidra Lagar de Valleseco. Todas ellas mostrarán a lo largo de la feria la excelencia y variedad del producto local a través de degustaciones, catas y presentaciones profesionales dirigidas a importadores, distribuidores, restauradores y responsables de compras. “Para nosotros estar aquí es muy importante porque continuamos dando a conocer los quesos artesanos de Gran Canaria y, además, es una gran satisfacción comprobar el gran trabajo que se ha hecho desde el Cabildo de Gran Canaria para que actualmente nuestros quesos sean ya demandados y valorados por los paladares peninsulares”, cometó María del Carmen Pérez, presidenta de Asoquegran.

Este lunes se celebra también el 15º GourmetQuesos, el Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, donde las queserías Arquegran y Lomo Gallego (Gáldar) compiten en las categorías de semicurado mezcla y curado mezcla. Este jueves se sabrá el veredicto del jurado, entre cuyos miembros se encuentra el maestro quesero de Gran Canaria, Isidoro Jiménez.

El jueves también tendrá lugar el 30º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, en el que compite el grancanario Diego Tornel.

La consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, visitó hoy el stand insular y destacó la relevancia de mantener el compromiso institucional con esta feria: “Estar en Salón Gourmets no es solo una acción promocional más. Venir cada año significa apostar por lo nuestro, por las pequeñas y medianas empresas que elaboran productos únicos, y que necesitan plataformas como esta para crecer”. Y es que, según quiso subrayar la consejera, “la estabilidad en la asistencia a ferias estratégicas como esta es lo que permite que las relaciones comerciales maduren, que se consoliden contactos iniciados en otras ediciones y que nuestras empresas ganen seguridad en su proyección exterior”.

La feria se desarrolla en seis pabellones de IFEMA, con más de 1.000 actividades profesionales programadas en los distintos escenarios. Además de la exposición comercial, las empresas tienen la oportunidad de participar en catas dirigidas, showcookings, concursos y encuentros de negocio a través de la plataforma digital que ofrece el propio Salón Gourmets.

Gran Canaria acude al evento dentro del marco del stand compartido de las Islas Canarias, respaldado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), la empresa pública GMR Canarias, Proexca y la Dirección General de Pesca.

Una cita clave, por tanto, para el posicionamiento del producto local grancanario en los mercados gourmet y en la restauración de calidad, donde el Cabildo reafirma su compromiso con el sector primario, el tejido empresarial y la internacionalización de los productos hechos en la isla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LinkedIn
Share
Instagram
WhatsApp
Scroll al inicio