Javier S Gastro

Madrid Fusión 2026, el congreso donde el cliente tomará el mando

Ya se conoce la temática principal del más importante congreso gastronómico del mundo, donde Gran Canaria brillará con luz propia con la presencia del chef Borja Marrero (MuXgo, 1 Estrella Michelin), elegido por la organización para formar parte de los ponentes del escenario principal.

Madrid Fusión 2026, que se celebrará del 26 al 28 de enero en IFEMA, Madrid, llega con el poderoso lema “El cliente toma el mando”, reflejando el giro radical de la alta gastronomía: el comensal deja de ser un espectador pasivo para convertirse en el verdadero protagonista. Ahora, el cliente es más informado, exigente y busca autenticidad en cada experiencia, demandando ser escuchado y formando parte activa de la construcción del menú y del relato en sala y cocina.

Esta edición será la más internacional de la historia del congreso, con más cocineros de fuera de España que nacionales, representando la diversidad de la cocina global y respondiendo a los nuevos retos del sector. Entre los ponentes internacionales destacan Mauro Uliassi (Italia), Bas van Kranen (Países Bajos), Bruno Verjus y Akrame Benallal (Francia), Vicky Cheng (Hong Kong), Mano Thevar (Singapur), Pa León (Perú), Diego Rossi y Giuseppe Iannotti (Italia), Tomohiko Kuchiiwa (Japón), Gil Fernandes (Portugal), Chele González (Filipinas), Santiago Muñoz (México) y otros. Todos ellos representan la tendencia de escuchar más allá de la técnica: al territorio, al productor y, sobre todo, al cliente, adaptando la cocina con libertad y autenticidad.

Entre los chefs nacionales confirmados figuran algunos de los más influyentes del momento, como Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (Disfrutar), Quique Dacosta, Coco Montes, Albert Adrià y Juan Vi Mare. Y, de forma especial, destaca la presencia de Borja Marrero, chef de Gran Canaria, que mostrará en Madrid Fusión cómo es posible proyectar la cocina de un pequeño pueblo como Tejeda hasta convertirla en referente internacional. Marrero es ejemplo de cómo la honestidad, la conexión con el origen y el respeto al producto pueden abrirse hueco en la mayor cita gastronómica del mundo, demostrando que la identidad local tiene voz en el diálogo global.

Además, el evento incorpora Madrid Fusión Experience, un nuevo escenario que fomenta la participación directa del público mediante degustaciones en vivo y dinámicas interactivas. También se celebrarán Madrid Fusión Pastry —con los mejores pasteleros y chocolateros—, la Wine Edition y el reconocimiento a los profesionales más influyentes con premios y competiciones temáticas. Río de Janeiro será Ciudad Internacional Invitada y Aragón, Región Invitada, subrayando la riqueza de la diversidad culinaria.

En síntesis, Madrid Fusión 2026 refleja el nuevo paradigma donde el cliente, informado y exigente, marca el paso. Los grandes chefs nacionales e internacionales, escuchando y adaptando su creatividad, ofrecen una experiencia honesta y diferenciada, mientras talentos como Borja Marrero confirman que desde cualquier rincón del mundo se puede conquistar la cocina global si la propuesta nace desde la autenticidad y la pasión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LinkedIn
Share
Instagram
WhatsApp
Scroll al inicio