El 4 de Julio el Estadio Gran Canaria vibrará con lo que será un repertorio histórico que abarcará el mejor pop rock de nuestro país desde finales de los 80 hasta el futuro del que se están escribiendo sus acordes musicales.
El Granca Live Fest volverá a situar a Gran Canaria en el mapa de los grandes eventos musicales el próximo sábado 4 de julio, con un cartel que reúne a tres nombres esenciales para entender la historia reciente del pop y pop rock español: Alejandro Sanz, Dani Martín y Aitana. Una combinación de talento, carisma y evolución artística que condensa más de tres décadas de éxitos en una sola noche.

Desde que Alejandro Sanz publicara en 1991 Viviendo Deprisa, aquel disco que lo catapultó como el gran cantautor del pop nacional de los noventa, su trayectoria no ha dejado de crecer en intensidad emocional y musical. Con una carrera reconocida en todo el mundo, el madrileño regresa al escenario grancanario como símbolo de madurez artística y uno de los nombres imprescindibles del cancionero español. Cada vez que Sanz ha actuado en Canarias ha sido sinónimo de éxito arrollador y el entorno del Granca Live Fest no hará más que repetirlo.

A su lado estará Dani Martín, voz generacional que irrumpió a finales de los 90 y principios de los 2000 como líder de El Canto del Loco, banda que marcó a toda una generación con himnos de adolescencia y rebeldía. En solitario, Martín ha sabido mantener su autenticidad, fusionando nostalgia y actualidad en un sonido propio que sigue llenando estadios. No olvidemos que el propio cantante es el primero en repetir dentro del festival donde ya actuó a un grandísimo nivel en la primera edición del Granca Live Fest allá por el mes de julio del año 2022.

Dani Martín en Granca Live Fest 2022
Y completando el triángulo, Aitana, la nueva cara del pop español y una de las artistas más influyentes de la música actual. Con su último trabajo, αlpha, y el fenómeno de El cuarto azul, la catalana encarna la frescura y modernidad de una generación hiperconectada que vive la música como experiencia global. Su presencia en el festival añade un toque de juventud y energía a un evento concebido como encuentro intergeneracional. Aitana ya arrasó en el Gran Canaria Arena regalando una noche llena de magnetismo a los casi 10.000 espectadores y es la primera vez que actuará en un gran estadio dentro de lo que son las Islas Canarias. ¿Quien sabe si Quevedo la acompañará por la “Gran Vía”?….

Aitana en el Gran Canaria Arena octubre 2023
El Granca Live Fest 2025 promete ser una cita inolvidable, no solo por la magnitud de sus artistas, sino porque representa la evolución del pop español desde los primeros acordes de los 90 hasta el sonido más contemporáneo. Tres estilos, tres épocas y una misma pasión por la música que volverá a hacer vibrar el Estadio de Gran Canaria con miles de asistentes. Como recordatorio de lo vivido en la última edición sería imperdonable no recordar el vídeo que subió el propio Will Smith a su cuenta de Instagram resaltando los valores de la isla y que obtuvo miles de comentarios y visualizaciones.

La cuarta edición del Granca Live Fest, celebrada del 4 al 6 de julio de este año en el Estadio de Gran Canaria dejó un impacto económico directo e indirecto de 25 millones de euros en la isla, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del calendario cultural y turístico de Canarias.Con una asistencia de más de 55.000 personas, el festival ha atraído a un público diverso, destacando la presencia de visitantes de fuera del archipiélago.
Según los datos recabados, el 94% de los asistentes no residentes acudieron exclusivamente al evento, generando un gasto medio por persona superior a los 500 euros, que se distribuyó entre transporte, alojamiento, alimentación y actividades complementarias. El impacto en el sector turístico ha sido notable, con un aumento en la ocupación hotelera y en la demanda de servicios de restauración y transporte.
Los comercios locales también se han beneficiado del incremento del turismo durante esos días, evidenciando la importancia del festival como motor económico para la isla.Además del retorno económico, el Granca Live Fest ha tenido un impacto social significativo. El 89,5% de los asistentes afirmó que volvería a visitar Gran Canaria, lo que subraya el potencial del evento para fortalecer la imagen de la isla como destino turístico y cultural.

La organización del festival ha destacado la importancia de la colaboración público-privada en la realización de eventos de esta magnitud, que no solo ofrecen entretenimiento, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de la región. Los bonos para el evento se encuentran a la venta en www.gclivefest.es
