Hoy vamos a reflexionar sobre la importancia que han cogido los Hoteles para sostener, alojar e impulsar a los restaurantes de alta cocina que luchan por obtener o mantener las Estrellas Michelin en Canarias.
Los hoteles juegan un papel fundamental en la calidad, sostenibilidad y durabilidad en el tiempo de los restaurantes con Estrella Michelin que hay en Canarias. De hecho, salvo el único caso de Abraham Ortega y su Tabaiba e incluso La Aquarela por su híbrida ocupación en un pequeño complejo de apartamentos en Patalavaca (Sur de Gran Canaria), todos los demás restaurantes con Estrella Michelin que se encuentran en Canarias están ubicados en Hoteles de primera categoría, es más, algunos como son Haydée o Bevir, se han mudado este año a hoteles para seguir su trayectoria con la espalda que da el estar respaldado por los beneficios que aporta el formar parte de los mismos.

El Rincón de Juan Carlos en Hotel Corales a Royal Hideaway
Los restaurantes estrella frecuentemente se ubican en complejos hoteleros de alto nivel que encontramos en el sur de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Playa Blanca en Lanzarote o en el sur de Tenerife. Estos hoteles proveen instalaciones sofisticadas, entornos cuidados y acceso a servicios de primer nivel (sumillería, equipamiento de cocina avanzado, equipos multidisciplinares, acuerdos con proveedores, etc), condiciones ideales para materializar experiencias gastronómicas al máximo nivel.
No olvidemos que los hoteles pueden ofrecer contratos estables y recursos que permiten atraer y retener a grandes chefs, bien trabajando para ellos como asesoría o bien ubicando los restaurantes dentro de los mismos. En lo primero tenemos el caso como ejemplo de Martin Berasategui y su MB Ritz Carlton Abama o los hermanos Juan Carlos y Jonathan Padrón en el Hotel Royal Hideaway Corales Suites con El Rincón de Juan Carlos y Poemas by Hermanos Padrón en el Hotel Santa Catalina a Royal Hideaway de la capital grancanaria son claros ejemplo de ello, permitiéndoles desarrollar propuestas creativas y sostenibles a largo plazo dentro de cada isla .
Pero no sólo son las asesorías de grandes chefs lo que está llevando al éxito este binomio de Hoteles y Restaurantes de Alta Cocina, y si no fijémonos en el éxito de otras propuestas ya consolidadas o el claro objetivo que Haydée y Bevir tienen este año entre sus manos ya que ambos establecimientos decidieron cerrar sus puertas en Puerto de La Cruz y Las Palmas de Gran Canaria respectivamente para trasladarse al Hotel Gran Tacande en el sur de Tenerife o en el Hotel LOPESAN Costa Meloneras en Gran Canaria.

Hotel Santa Catalina a Royal Hideaway en Las Palmas de Gran Canaria
Estos establecimientos concentran un público internacional de alto poder adquisitivo con expectativas elevadas, que buscan experiencias gourmet diferenciadas. Esto garantiza una clientela recurrente y exigente, impulsando a los restaurantes a superarse y mantener los estándares de excelencia requeridos por Michelin.
Tener un restaurante estrella dentro de un hotel reconocido contribuye tanto a la proyección del restaurante como del propio hotel en medios especializados y rankings internacionales, posicionando a las islas que poseen este tesoro como un destino gastronómico de referencia en España, Europa e incluso América.
Algunos hoteles han renovado su propuesta apostando por modelos de sostenibilidad, kilómetro cero y aprovechamiento de productos locales en alianza con los chefs, sumando valor y autenticidad a la oferta gastronómica y fortaleciendo la candidatura a reconocimientos como la Estrella Verde Michelin, un ejemplo de ello es Borja Marrero y su MuXgo en el Hotel Santa Catalina a Royal Hideaway, único con este galardón en toda Canarias.
Otro ejemplo de ello es el Restaurante Los Guayres ubicado en el Hotel Cordial Mogán, el cual consiguió su Estrella Michelin en 2019 y lleva trabajando en mantenerla desde entonces con gran éxito y ahora mismo con un nuevo chef, Ruyman González, al frente

En resumen, la colaboración entre hoteles de lujo y restauración de alta gama es un motor claro de excelencia, visibilidad y sostenibilidad para las estrellas Michelin en Gran Canaria, Tenerife e incluso Lanzarote, donde Kamezí brilla con luz propia ya que es una alianza estratégica que multiplica tanto la calidad gastronómica como la reputación internacional de las islas como destino gastronómico valioso por sí mismo.

Villas Kamezí en Lanzarote
Si les apetece pueden seguirnos en Instagram, TikTok, X (Twitter), BlueSky y Canal de WhatsApp bajo el nick de @javiers_gastro.