Hoy voy a invitarlos a visitar los templos de la alta cocina en Gran Canaria. En semanas venideras seguiremos avanzando por el resto de islas a través de esos restaurante que con Estrella Michelin son un viaje gastronómico que tenemos al alcance de nuestra mano, ahora solo tenemos que darnos ese capricho y visitarlos.
Gran Canaria se ha consolidado como uno de los destinos clave de la alta gastronomía en España. La edición 2025 de la prestigiosa Guía Michelin reconoce el talento y la riqueza culinaria de la isla, que presume actualmente de varios restaurantes distinguidos con la ansiada Estrella, joyas que se convierten en visita obligada para los amantes del buen comer durante el verano, especialmente en agosto.

Muxgo
A día de hoy, se destacan cinco templos culinarios en la isla que ostentan la tan buscada y deseada Estrella Michelin:
Muxgo (Las Palmas de Gran Canaria): Reciente incorporación en la pasada edición celebrada en Murcia y muy destacado por su cocina de raíces y sostenibilidad bajo el mando de Borja Marrero. El restaurante presume de Estrella Roja y Verde, mezclando tradición canaria e innovación en los menús, y una filosofía de respeto absoluto por el producto local.
Hay que destacar que hablamos también del único restaurante de toda Canarias que ostenta la Estrella Verde Michelin. La nueva temporada de Muxgo “no la olvidarán los comensales, Javito”, me decía al teléfono hace unos días el afamado chef grancanario.

Muxgo
Poemas by Hermanos Padrón (Las Palmas de Gran Canaria): Combina técnica y creatividad sin perder la esencia de la cocina isleña. Bajo el asesoramiento de los Hermanos Padrón, (para muchos, entre los que me encuentro, los mejores chef en la Alta Cocina de Canarias), el grancanario Adrián García en cocina y Rafa Hurtado en sala, han logrado asentar los mandamientos de la casa madre (El Rincón de Juan Carlos) y visitar esta casa es desplazarse por unos sabores y técnicas con marcada personalidad propia.
En Poemas todo brilla con luz propia y aunque en agosto están cerrados por descanso del personal, lo podemos anotar para visitarlo en septiembre, que aquí el verano siempre dura un poquito más.

Poemas by Hermanos Padrón
La Aquarela (Patalavaca, Mogán): Referencia indispensable frente al mar, su chef Germán Ortega eleva el producto insular a una experiencia elegante y contemporánea. A su lado en sala el observar trabajar a Nikola Ivicic, uno de los mejores sumilleres que tenemos en Canarias, hace que la fiesta sea completa. Mucha atención a su variedad de menús, uno vegetariano y otro dedicado al pescado y mariscos de la costa moganera, motivos más que de sobra para bajar a Patalavaca.

La Aquarela
Los Guayres (Mogán): Con el chef Ruyman González al mando sigue ofreciendo en su incomparable entorno del Hotel Cordial Mogán Playa, una cocina que reinterpreta los grandes sabores canarios en una propuesta sofisticada y llena de matices. Todo ello sin dejar de mirar a los productos que ofrece la Costa de Mogán pero también el Valle de Mogán, porque la cocina de Los Guayres tiene al marcado acento de la canariedad llevada a un menú de alta cocina, lo que les llevó en 2019 a conseguir la tan ansiada Estrella Michelin y que sigue manteniendo a día de hoy.
Este hecho es compartido con La Aquarela, ambos han sido la gran avanzadilla del éxito que se ha ido sembrando después.

Los Guayres
Tabaiba (Las Palmas de Gran Canaria): Un laboratorio de emociones culinarias con guiños constantes al recetario insular. Abraham Ortega se encuentra en un extraordinario momento y eso se refleja en su cocina. Mucho mérito tiene que haya aguantado siendo a día de hoy el único Estrella Michelin de toda Canarias que no se encuentra dentro de un hotel sino a pie de calle, en un barrio con tanta personalidad como Guanarteme y a los pies de la Playa de Las Canteras.
Su cocina canaria y evolutiva, como le gusta definirla a él mismo, tiene guiños constantes a su familia por parte materna y paterna pero sin dejar de avanzar en pasos adelantes, siempre con un riesgo medido del que sabe salir más que airoso.

Tabaiba
Bevir by Lopesan Y con este restaurante haré una pequeña trampita que espero me perdonen y entiendan. Todos sabemos que el pasado mes de octubre cerró el Restaurante Bevir en Las Palmas de Gran Canaria, pero en lugar de un adiós, los astros se alinearon y se convirtió en un “hasta pronto”.
Y ese momento ha llegado, Bevir by Lopesan ha abierto sus puertas en el Hotel Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa con su chef José Luis Espino al frente y en los mandos de la nave a la sombra, Rogelio Tenorio. Junto a ellos se ha conformado un equipazo en sala y cocina con figuras como Diego Tornell, recientemente elegido como segundo mejor sumiller de España y actualmente considerado mejor sumiller de Canarias.
Su propuesta todo huerta, todo mar, sigue en vigor y ahora mismo les adelanto que es una espléndida oportunidad de visitarlos porque mi apuesta es que bien en este año, o como mucho, el siguiente, volverán a lucir la tan merecida ganada Estrella Michelin.

Bevir
El verano y, en concreto, el mes de agosto, se perfilan como el momento ideal para descubrir estos restaurantes Michelin por varias razones como son los productos frescos que nos ofrece la temporada estival, un auténtico manjar. Si a ello le sumamos el ambiente festivo y unas temperaturas agradables de agosto, las terrazas en los lugares que disponen de ellas son una magnifica opción.
La temporalidad y exclusividad de “nuestra despensa de verano” da la opción al chef de crear platos nuevos con una vida corta en los menú, con lo que uno se puede sorprender con opciones diferente y en algunos casos se experimenta los cambios de menú con vistas a la nueva temporada que arranca en octubre.
Por último habría que aprovechar que estamos en temporada baja de turistas en Gran Canaria y estos restaurantes que durante el año tienen una gran demanda por parte de los turistas, suelen tener más mesas disponibles e incluso si tienen suerte, no con una reserva de mucha antelación.

Poemas by Hermanos Padrón
En resumen, el verano es una magnifica oportunidad para nosotros, los canarios, de poder conocer con profundidad esos restaurantes que han entrado por méritos propios en lo que sería la auténtica Champions League de la gastronomía mundial. Y les aseguro que con los mejores precios que este tipo de cocina puede encontrar en toda España, ya no digamos en el extranjero.
Visitar un restaurante con Estrella Michelin no es solo un acto gastronómico, sino una inmersión en la cultura local a través de la creatividad y la excelencia culinaria. El valor del entorno, el trato personalizado, el descubrimiento de nuevos sabores y la posibilidad de vivir experiencias únicas en fechas tan señaladas como agosto convierten a estos locales en parada imprescindible para quienes buscan unas vacaciones completas, auténticas y llenas de placer.
Y todo eso sin salir de casa. Gran Canaria, con sus estrellas, espera a los comensales este verano con una propuesta en la que paladar, paisaje y hospitalidad se dan la mano como la gente de aquí sabe hacerlo, de corazón.

MuXgo
Si les apetece pueden seguirnos en Instagram, TikTok, X (Twitter), BlueSky y Canal de WhatsApp bajo el nick de @javiers_gastro.