El campeonato celebrado en Madrid dentro del marco de Salón Gourmet 2025 coronó al canario Diego Tornel, representante de la Asociación de Sumilleres de Canarias como Tercer Mejor Sumiller de España. Como Medalla de Oro y Mejor Sumiller de España ganó Marta Cortizas Férnandez, gallega de nacimiento y sumiller actualmente en El Celler de Can Roca.
La sumillería en Canarias vive unos años de gran agitación y esplendor gracias al trabajo de muchos hombres y mujeres que viven desempeñando su labor con enorme pasión, búsqueda de la excelencia a través de la formación y no amendentrándose ante nada en la búsqueda de conseguir destacar en diversos campeonatos ya no solo en Canarias, sino por toda la geografía nacional e internacional.
De este trabajo y a través de la Asociacion de Sumilleres de Canarias con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y la Cámara de Comercio de Gran Canaria, los canarios Diego Tornel y Oscar Maril participaron en la gran final nacional donde el Tercer Puesto, por ende, la Medalla de Bronce, se vino a la isla de Gran Canaria de la mano de Diego Tornel, sumiller del Hotel Paradisus by Meliá Gran Canaria.

Diego Tornel
Diego y Oscar ya habían quedado en primera y segunda posición respectivamente en el Campeonato de Canarias de Sumilleres y de ahí su participación conjunta en Madrid. Al habla telefónicamente con el propio Diego nos contaba que “conseguir este premio ha sido un gran logro, la verdad, porque empecé con el tema concursos hace solamente tres años dentro del Regional que se celebran en la Feria Gran Canaria Me Gusta donde quedé tercero. De ahí salió mi primera participación en el nacional del 2022 y quise probar fortuna en la Ruinart Somelier Challenge donde en mi primera participación aprendí la dinámica del concurso y en el segundo año lo gané”, para terminar en este apartado formativo, Tornel nos cuenta que “a raíz de ese hito ha sido un trabajo intenso de formación continua y muchos estudios en estos últimos años. Ingresé para estudiar en la Master Court of Sommelier, quizás la escuela de sumillería más prestigiosa del mundo”.
Ya entrando en lo que fue el concurso Diego relata que “estoy inmensamente feliz con el tercer puesto logrado, sinceramente yo estaba preparado para subir al Top10 pero no me esperaba para nada que mi examen fuera uno de los tres mejores y que eso me llevara a la final junto dos grandes compañeras como son Marta Cortizas (a la postre, ganadora) y Anna Casabona (tres años consecutivos finalista del mismo concurso)”.
Sin embargo, el nivel de autoexigencia que se impone sale a flote cuando profundiza reconociendo que “el no esperar ser uno de los finalistas tuvo sus momentos como fue el asimilar que no me bajaría del escenario y que tendría que competir hasta el final. Eso me llevó a no estar preparado para esas pruebas sorpresas y para lo que vendría a continuación por lo que la verdad es que cometí bastantes fallos tontos que cuando te bajas del escenario te das cuenta y sientes algo de rabia e impotencia. Pero no te mentiré, cuando estás ahí arriba se notan los nervios, la presión, la tensión y uno se bloquea dejándome este tercer puesto con una inmensa sensación de felicidad pero también con el regusto agridulce de que podría haber pasado si no me hubiera visto atenazado por la situación. Eso sí, muy feliz y orgulloso de haber compartido podium con Marta, a la que conozco desde hace años y que decirte de Anna, finalista en los tres últimos años aquí, algo muy difícil de lograr. Ellas son unas auténticas cracks y se merecen todo lo bueno que les pase”.


Podium general y Diego Tornel junto a Marta Cortizas, la Mejor Sumiller de España.
Mirando hacia el futuro Diego apostilla que “al día siguiente de este premio me desperté bastante temprano y seguía estudiando, repasando material y buscando información y aprendizaje a esas preguntas para las que no tuve respuestas en el campeonato. Seguiré mi formación y aprendizaje para alcanzar los más altos certificados de estudios como son la WSET4, que lleva unos 2 años de formación y 6 exámenes al más alto nivel. Intentaré repetir campeonato, ¿y quien sabe?, a lo mejor puedo traer para Canarias el título de Mejor Sumiller de España. Es algo que me encantaría, no solamente a nivel personal, sino para poder poner en valor el trabajo de todos mis compañeros y compañeras, en muchos casos amigos, del sector en Canarias”.
Al habla con David Ghosn, Presidente de la Asociacion de Sumilleres de Canarias nos contaba que “siempre que uno de nuestros asociados recoge un premio es un motivo de orgullo para nosotros. En este año toca con el meritorio Tercer Puesto de Diego Tornel que pone en valor el alto nivel que tenemos en las islas”.
Continuaba para apostillar Ghosn recalcando que “ojalá el año que viene Diego pueda traerse la medalla de oro para Canarias, logro que ya estuvo cerca de obtener con su medalla de plata Iván Monreal en el año 2021 y eso no hace más que afianzar y reforzar el enorme talento y preparación que no sólo estos dos sumilleres llevan tras de sí, sino el que muchos y muchas profesionales de las islas, miembros de la Asociacion, llevan años trabajando en la sombra. Creemos que se está haciendo una gran labor desde la base pero también desde los consagrados porque en Canarias se encuentran grandes profesionales del sector, unos que concursan y otros que no, pero que entre todos suman esfuerzos y valores de una manera conjunta”.

Diego Tornel y Oscar Maril junto a David Ghosn, Presidente de la Asociación de Sumilleres de Canarias
Desde aquí mi reconocimiento a un sector lleno de gente joven y también de otra que no lo son tanto pero que han sembrado esfuerzo y estudios para que la sumillería en Canarias esté viviendo unos momentos de oro. Y si me permiten la osadía, y perdonándome todo el resto del sector, quiero desde aquí rendir mi pequeño homenaje y palabras de admiración a Maria José Plasencia y Raquel Navarro, sumilleres y almas del vino en El Rincón de Juan Carlos, para quien les escribe, el perfecto ejemplo de lo que una o un sumiller debe ser en el restaurante.

Maria José Plasencia y Raquel Navarro.

Marta Cortizas, Mejor Sumiller de España 2025.
Marta Cortizas, Mejor Sumiller de España, durante el servicio en El Celler de Can Roca, donde tuve el honor de que me llevara de la mano por un maridaje de ensueño en el 2024. Años atrás tuve ese mismo placer cuando estaba en Solla, Pontevedra. Puedo decir en primera persona que es una de esas mujeres que sabe no solamente todo lo que tiene que tener un buen vino, sino lo más importante, trasladarlo al comensal con humildad, elegancia, cariño y buen hacer. Cada servicio suyo es un momento de felicidad a través de la copa. Se nota que actualmente tiene como mentor al número 1 del mundo y sobre eso no admito discusión, Josep «Pitu» Roca.
Si les apetece pueden seguirnos en Instagram, TikTok, X (Twitter), BlueSky y Canal de WhatsApp bajo el nick de @javiers_gastro.