La consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, acompaña a la delegación insular a esta 27º edición de San Sebastián Gastronómika, un evento que reúne a los grandes referentes de la gastronomía mundial bajo el lema “Tradición y regeneración”. La delegación insular desplaza para estas jornadas a 7 chefs, 3 sumilleres y un enólogo de la isla ofreciendo un almuerzo, cocinando en un Txoko y participando en la Gran Cena de Inauguración.
La gastronomía de Gran Canaria desembarca esta semana en el Palacio Kursaal de San Sebastián, dentro del marco del congreso internacional San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country 2025, que se celebra del 6 al 8 de octubre.

La delegación grancanaria, integrada por siete cocineros, tres sumilleres y un enólogo, participa bajo el paraguas del programa Gran Canaria Me Gusta, una iniciativa del Cabildo de Gran Canaria con el apoyo de la Cámara de Comercio, para mostrar en uno de los escenarios culinarios más prestigiosos del mundo el potencial de la cocina y los productos locales.
La consejera de Desarrollo Económico y responsable del programa, Minerva Alonso, viaja con la delegación y destacó antes de la inauguración que “concluimos Orígenes en Gran Canaria, ese congreso profesional que trata de poner en valor nuestro producto, nuestro paisaje y el talento local, trayendo además gente de fuera con la misma filosofía, y ahora aterrizamos en San Sebastián con nuestro mensaje: el de la Ecoisla, el del binomio paisaje-cocina, el del aprovechamiento y el respeto del sector, para difundirlo en una de las citas más importantes del mundo gastronómico”.
La participación de Gran Canaria se enmarca en la vigésimo séptima edición de San Sebastián Gastronomika, que este año aborda bajo el lema “Tradición y regeneración” las grandes tendencias que marcarán el futuro inmediato de la gastronomía: la revisión de las raíces y la necesidad de regenerar los sistemas alimentarios y ecológicos.

El congreso, con figuras como el chef peruano Mitsuharu Tsumura “Micha”, del restaurante Maido, recientemente elegido el mejor del mundo por The World’s 50 Best Restaurants 2025, reúne a cientos de profesionales, periodistas y expertos en torno a un mismo mensaje: pasar de la sostenibilidad a la acción regenerativa.
La agenda de la isla comenzó este lunes con una intensa jornada en el Kursaal. Durante la comida del mediodía, el espacio “Comedor Gran Canaria” estuvo comandado por los chefs Jenisse Ferrari (Qué Leche!) y Aridani Alonso (Casa Romántica), con un menú a cuatro manos que combinó producto local y creatividad contemporánea: croquetas de conejo en salmorejo, calamar con aguacate y millo, aguachile vegano y arroz a la cubana, seguidos de pescado con escaldón de gofio y caldo de pescado, cabrito asado con tapioca y yuca, y un postre de café de Agaete, chocolate y algarroba, acompañado de un licor de gofio. El maridaje, elaborado con vinos de la bodega Bien de Altura, estuvo dirigido por el sumiller Carlos Peña, responsable de todo lo que se bebe y bien en Casa Romántica.

Por la tarde, el protagonismo se trasladó al escenario principal del Kursaal con la mesa redonda “Cocineros rurales contra los incendios”, en la que participó el chef grancanario Borja Marrero (Muxgo), poseedor de una Estrella Michelin y además la única Estrella Verde Michelin de toda Canarias, junto al cocinero zamorano Luis Alberto Lera (Lera), también con doble distinción Michelin. La ponencia abordó el papel de los cocineros rurales en la defensa del territorio, el impacto de los incendios forestales y la sostenibilidad real de los ecosistemas.
La cena inaugural a celebrar en el Palacio Miramar, llevará sello grancanario con la propuesta del Restaurante Los Guayres (1 Estrella Michelin en Hotel Cordial Mogán Playa) a través de una tapa de atún rojo, remolacha y beurre blanc de chochos elaborada por su chef, Ruymán González.
El martes 7, los chefs Abraham Ortega (Tabaiba) y Richard Díaz (Sorondongo) se encargarán de elaborar el menú del día en el Restaurante Gran Canaria, armonizado por la sumiller Alba Bernal, mientras que por la noche los cocineros Miguel Herrera de Camino al Jamona, contando con la ayuda de Alejandro Mederos (Anteo Bar Gastronómico) cocinarán en la Sociedad Gastronómica Gaztelubide durante un encuentro de hermandad culinaria con aperitivos con el toque especial que aporta nuestro Queso Flor de Guía y unos platos canarios por los cuatro costados como son el conejo en salmorejo y la garbanzada, acompañados por los vinos de Bien de Altura y la sidra espumosa Tuscany.
La presencia grancanaria concluirá el miércoles 8 con una cata profesional de quesos y vinos dirigida por el Sumiller y Presidente de la Asociación de Sumilleres de Canarias, David Ghosn, quien junto al enólogo Carmelo Peña, de Bien de Altura, maridarán sus vinos con productos de las queserías Altos de Moya, Guedes, Era del Cardón y Cortijo Las Hoyas.
El programa Gran Canaria Me Gusta continúa así con su estrategia de promoción integral del territorio a través de la gastronomía, reforzando los valores de identidad, paisaje y sostenibilidad que definen a la Ecoisla. “Gran Canaria es un territorio de enorme diversidad, con un producto singular y un sector cada vez más comprometido con la calidad y el origen. Venir a San Sebastián es una forma de proyectar ese mensaje al mundo”, concluyó Minerva Alonso. No faltarán en Gastronómika productos como son nuestros quesos artesanos, el café de Agaete, cabrito, gofio, chorizo de Teror, aguacates o mangos, como algunos de los productos que este año representan a la isla en el evento y que harán las delicias de chefs, periodistas y público acreditado.
