Un programa repleto de actividades en la Feria Gran Canaria Me Gusta mostrará la excelencia de los productos locales y la riqueza gastronómica de la isla a través de catas, exhibiciones, talleres y degustaciones que pondrán aún más en valor el trabajo del campo, la ganadería, la pesca y la producción artesanal de Gran Canaria.
La Feria Gran Canaria Me Gusta, que celebra su 12ª edición del 9 al 11 de mayo en Infecar, dedicará como ya viene siendo habitual en los últimos años, un importante espacio al sector primario de la isla, con un amplio programa de actividades que refuerzan la identidad, la calidad y la diversidad de los productos locales.

Gracias a la colaboración de diversas asociaciones profesionales, la FGCMG se convierte en un escaparate para acercar el mundo rural y pesquero así como sus tradiciones al gran público, este año, bajo el lema ‘Producto local, identidad única’. Para ello, las Asociaciones Aider Gran Canaria, Biocosecha, Aprocegal, Proquenor, Tierra Fértil, Almendra de Gran Canaria, Acecican, Asoquedran, Mercados Agrícolas, COAG Canarias y la Cooperativa Biocanarias han preparado una variada propuesta para mostrar la calidad de los productos elaborados y cultivados en la isla.
El Aula Vinos de Gran Canaria de la mano de la Ruta del Vino de Gran Canaria y el Consejo Regulador de la DOP Vinos de Gran Canaria, vuelven a unir esfuerzos para gestionar y dinamizar este espacio, consolidando así su compromiso con la valorización del producto local y la divulgación de la cultura vitivinícola insular. Con ello se está consiguiendo en los últimos años que el público local compruebe y conozca los vinos de producción propia.
La programación de este año incluye actividades que buscan fortalecer el conocimiento, la apreciación y el vínculo con el territorio a través del vino, ofreciendo catas guiadas por expertos, maridajes con productos de cercanía, sesiones informativas sobre el producto enoturístico de la isla, y presentaciones de iniciativas singulares como Proyecto Maridaje. Esta última es una colaboración entre la Ruta y los músicos Germán López (timple) y Augusto Báez (piano), que se dará a conocer como una propuesta de experiencia inmersiva que conecta música, identidad y paisaje vitivinícola, y que podrá disfrutarse próximamente en distintos espacios de la Ruta. Recordemos que «No existe Gastronomía sin Cultura, ni Cultura sin Gastronomía» y Germán López junto a Augusto Báez ya son especialistas uniendo ambas disciplinas en encuentros celebrados alrededor de Gran Canaria y que han contado con la presencia de afamados chefs nacionales y prensa especializada de toda España.

El programa de esta nueva edición de la FGMG sigue apostando por contenidos de calidad, accesibles y vivenciales, con especial atención a la diversidad varietal de la isla, la innovación enológica, la sostenibilidad y la relación del vino con otros lenguajes como el arte y la gastronomía.
Otro de los grandes protagonistas de esta edición será el espacio dedicado a las carnes de Gran Canaria, a cargo de Mataderos Insulares de Gran Canaria, con exhibiciones de despiece, presentaciones de productos y demostraciones gastronómicas que se encuentran entre la tradición y la innovación. Centradas en carnes de cordero, oveja, baifo, cabra, cochino, conejo y vaca, estas presentaciones son una oportunidad para destacar la calidad de la ganadería local y de los profesionales del sector granadero. Pero mucho más que eso, es poner en valor y darle a conocer a los más jóvenes de la casa los orígenes de los alimentos con los que nos nutrimos. Cada día más esa es una labor fundamental donde la Feria Gran Canaria Me Gusta, INFECAR, el Cabildo de Gran Canaria y el Sector Primario de la isla están poniendo su foco.
El programa se completa con un espacio específico dedicado a los sabores auténticos de la tierra, el Aula del Sector Primario. Miel, papas, café, quesos, sidra, ron, caña de azúcar o frutas tropicales serán objeto de degustaciones para dar a conocer sus características y acercar sus sabores a los asistentes, a través de expertos reconocidos y con la colaboración puntual del Ayuntamiento de La Aldea y de Telde.

En este espacio dinamizado por el área de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, se desarrollarán catas temáticas comentadas para un máximo de 30 personas y como novedad en esta 12ª edición se realizarán degustaciones dirigidas a unas 70 personas donde se establecerá un diálogo dinámico entre especialistas y el chef ponente para ofrecer información sobre los productos que componen un menú de 4 elaboraciones diferentes que realcen las singularidades de nuestro producto local.
Además, la feria volverá a contar con el Aula Mucho Más que Pesca, un área destinada a poner en valor el sector pesquero artesanal y la riqueza del producto marino de Gran Canaria. Juegos, actividades y venta directa de pescado fresco a cargo de la Cooperativa de Pescadores de Melenara completan la propuesta vinculada al mar. Aquí reitero la importancia de dar a conocer la riqueza, variedad y profundidad de nuestra despensa marina. A mí me sigue rechinando que seamos la CCAA que menos pescado consume de toda España, ¡y siendo islas!. Creo que ya toca el tomarnos muy en serio el cuidar, mantener y apoyar a nuestra flota pesquera artesanal, que se está quedando sin rejuvenecimiento y ojalá en los colegios volvieran a aparecer los Caldos de Pescado y los pescados «con espinas» como nuestras sardinas, caballas, jureles, sargo, doradas y meros. Porque cada vez que leo «panga, tilapia, lenguado de África, bacalao o salmón» muere un baifito en la isla.

La presencia del sector primario en la Feria Gran Canaria Me Gusta pondrá el broche de oro con la entrega de premios del XIX Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria 2024, que se celebrará el viernes 9 de mayo, a partir de las 18:00 h, en reconocimiento de la labor de los apicultores de la isla y la calidad de sus producciones.
Durante los tres días de la feria, también se prestará especial atención al público infantil, que podrá participar en talleres relacionados con el sector primario en horario ininterrumpido, además de disfrutar de varias actuaciones del Cancionero Isleño, el proyecto de innovación educativa en contenidos canarios. Consulta el programa al completo en la web https://feriagrancanariamegusta.es/programa/

La Feria Gran Canaria Me Gusta refuerza así su compromiso con el sector primario como motor económico y elemento clave en la identidad cultural de la isla, consolidándose como un espacio de encuentro entre productores, profesionales, consumidores y familias que apuestan por el producto local y la sostenibilidad.
Está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, Feria de Gran Canaria. Cuenta con Cajasiete como colaborador oficial y con la colaboración de Gran Canaria Me Gusta y la Cámara de Comercio de Gran Canaria. Esta 12ª edición tiene como patrocinadores a SPAR Gran Canaria, HiperDino y a Comercial Naranjo como patrocinador del equipamiento.
Desde aquí les seguiremos informando de todo lo que vaya aconteciendo como noticias reseñables de cara a que se puedan organizar y disfrutar de tres días que ya son el encuentro gastronómico más esperado por los grancanarios en cada año.

Si les apetece pueden seguirnos en Instagram, TikTok, X (Twitter), BlueSky y Canal de WhatsApp bajo el nick de @javiers_gastro.